CENTROS DE REFERENCIA ESTATAL (CRE)
Los Centros de Referencia Estatal están integrados en la red de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Podrán desarrollar cometidos de:
• Centro especializado en la gestión del conocimiento a efectos de la promoción, desarrollo y difusión de datos, informaciones sobre una materia o sobre algún sector de personas en situación de dependencia.
• Centro de alta especialización en la prestación de programas de prevención y de atención directa.
CENTROS
• Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, CEAPAT Madrid.
• Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral, CEADAC Madrid.
• CRE Personas con Grave Discapacidad y para la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia de San Andrés del Rabanedo, León.
• CRE de atención a personas con enfermedad de Alzheimer, Salamanca.
• CRE de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias de Burgos, CREER.
• CRE de Atención a Personas con Trastorno Mental Grave – Valencia.
CENTROS DE RECUPERACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA (CRMF)
Son centros de ámbito estatal que prestan servicios recuperadores de contenido médico-funcional, psico-social y de orientación y formación profesional ocupacional para personas con discapacidad física o sensorial en edad laboral.
Los servicios que se prestan en los CRMF son de dos tipos:
• De alojamiento: residencia y manutención
• Para el desarrollo integral de las personas usuarias: Rehabilitación, formación cultural y profesional, actividades de ocio, tiempo libre y deporte.
CENTROS
• CRMF de Madrid – www.crmfmadrid.es
• CRMF de Albacete – www.crmfalbacete.es
• CRMF de Lardero (La Rioja) – www.crmflaredo.es
• CRMF de Salamanca – www.crmfsalamanca.es
• CRMF de San Fernando (Cádiz) – www.crmfsanfermando.es
• Centro de Promoción de la Autonomía Personal de
Bergondo (A Coruña) – www.crmfbergondo.es
CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA (CAMF)
Son centros de ámbito estatal destinados a la atención integral, en régimen de internado y media pensión de aquellas personas con discapacidad física que, careciendo de posibilidades razonables de recuperación profesional a consecuencia de la gravedad de su discapacidad, encuentran serias dificultades para conseguir una integración laboral y para ser atendidos en sus necesidades básicas de las actividades de la vida diaria en régimen familiar o domiciliario.
Los servicios que se prestan en los CAMF son de dos tipos:
• De alojamiento: residencia y manutención
• Para el desarrollo integral de las personas usuarias: atención médico-sanitaria, tratamientos de fisioterapia, tratamientos de logopedia, tratamientos de terapia ocupacional, atención psicológica, atención social, talleres ocupacionales, adaptación de ayudas técnicas, actividades culturales y de ocio y tiempo libre.
CENTROS
• CAMF de Alcuéscar – www.canfalcuescar.es
• CAMF de Ferrol – www.canfferrol.es
• CAMF de Guadalajara – www.canfguadalajara.es
• CAMF de Leganés – www.canfleganes.es
• CAMF de Pozoblanco – www.canfpozoblanco.es
Para más información sobre los centros: www.imserso.es