No es suerte, es tu perseverancia, es cuestión de actitud,
son tus ganas de conseguirlo.
Que levante la mano a quien le suenen estas frases:
🤚 «Qué buena suerte he/has tenido».
🤚 «Era muy fácil».
🤚 «Ha sido gracias a mi compañera».
En muchas ocasiones, como consecuencia de una baja autoestima, otorgamos nuestras metas conseguidas a situaciones externas con frases como las anteriores. Sin embargo, cuando nos ocurren situaciones desagradables no dudamos ni un ápice en atribuirlo a nuestra responsabilidad: “me he equivocado”, “tendría que haberme esforzado más”, “no lo he hecho bien”…
No se trata de darle la vuelta y hacer lo contrario. En ese caso, nos alejaríamos de la introspección y la capacidad de analizar nuestros errores como método de mejora para el futuro. 👉 El reto consiste en dejar a un lado la irracionalidad que nos invade tras emociones intensas, sacar nuestra parte más racional y buscar datos objetivos que nos demuestren qué nos ha llevado a esa situación. Consiste en cambiar de actitud y conseguir una lucha más realista entre el corazón y la razón.
Porque ojoooo (👀)
❌ No conseguimos las cosas por suerte o porque pase el tiempo. El tiempo no arregla nada, lo hacemos nosotros.
✅ Cumplimos nuestros objetivos en la vida porque nos esforzamos para conseguirlos. Por ello es importante cambiar nuestro diálogo interno y externo para decirnos frases como:
🔸He sido valiente al atreverme.
🔸Me lo he currado.
🔸Me esfuerzo en hacerlo lo mejor posible.
🔸Ese esfuerzo ha dado resultados.
🔸El tiempo no cura. El tiempo, mientras yo hago cosas, sí que cura.
❌ No es cuestión de suerte,
↪️ Es tu perseverancia
↪️ Es tu capacidad de reponerte ante la adversidad
↪️ Es cuestión de actitud.
↪️ Son tus ganas de conseguirlo
💬 ¿Y tú? ¿Qué actitud decides tener?
➕ Más píldoras psicológicas
——————————————————————————————-
📍Recuerda. En @cocemfealicante tenemos el recurso emocional que necesitas, solo tienes que llamarnos #PsicologíaCocemfeAlicante ➡️ ☎️ 965 25 71 87
———————————————————
🙌 Esta actividad se realiza gracias a la subvención de la Generalitat Valenciana a través de su Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, y por la Vicepresidencia y GVA Igualtat i Polítiques Inclusives